
San Luis Potosí se posiciona con resultados favorables dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, gracias a la implementación de servicios de inteligencia y acciones coordinadas para prevenir y combatir este delito. Así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez Hernández.
De acuerdo con el funcionario, en lo que va del año solo se han registrado nueve casos de extorsión en la entidad, cifra significativamente baja en comparación con otros estados del país. “Cada caso ha sido atendido con puntualidad, logrando detenciones importantes y la puesta a disposición de los responsables ante las autoridades correspondientes”, afirmó Juárez Hernández.
El pasado 7 de julio, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, presentó formalmente la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual contempla un plan integral basado en acciones operativas, fortalecimiento de la denuncia ciudadana, reformas legislativas y una coordinación estrecha entre instituciones, incluyendo a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y las 32 fiscalías estatales.
En ese contexto, el titular de la SSPCE señaló que San Luis Potosí no enfrenta una crisis grave en materia de extorsión, y destacó el trabajo preventivo que ha permitido mantener controlado este delito. También subrayó que la colaboración con instancias federales ha sido clave para contener el fenómeno.
Juárez Hernández hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión y confiar en las autoridades, asegurando que los canales de atención están activos y que las investigaciones se llevan a cabo con seriedad y eficacia.
Por último, recordó que entidades como Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán concentran la mayor incidencia de extorsiones, lo que resalta la importancia de mantener a San Luis Potosí fuera de esos niveles de riesgo, a través de un trabajo coordinado y constante.