Con una labor que va más allá del patrullaje y las operaciones de seguridad, el agrupamiento K9 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado ha consolidado su compromiso con la comunidad potosina a través de acciones de proximidad social sin límites.
Este grupo especializado, reconocido por el entrenamiento de binomios caninos en tareas como detección de sustancias, búsqueda, rescate y obediencia, ha intensificado su presencia en instituciones educativas de todo el estado, llevando un mensaje claro de prevención del delito, respeto animal y fortalecimiento del tejido social.
Durante sus visitas a escuelas de nivel básico y medio superior, los oficiales del K9 realizan dinámicas interactivas y demostraciones que permiten a las y los estudiantes conocer de cerca las habilidades de los perros policías, generando un ambiente de aprendizaje, confianza y admiración hacia su trabajo.
A través de charlas y ejercicios prácticos, los integrantes del agrupamiento también abordan temas fundamentales como el maltrato animal, la identificación de conductas antisociales en edades tempranas y el rol que juega la seguridad pública en la construcción de entornos escolares más seguros.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca acercar a las nuevas generaciones a las instituciones de seguridad, promoviendo valores como la disciplina, la empatía, la prevención y el trabajo en equipo.
Con cada visita, el K9 no solo deja una lección de seguridad, sino también una huella de inspiración en cientos de niñas, niños y jóvenes que descubren que un San Luis Potosí más seguro se construye con cercanía, educación y compromiso.
