
Como parte del compromiso institucional de garantizar el acceso a la justicia y fortalecer los derechos humanos dentro del sistema penitenciario, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) llevó a cabo una jornada de seguimiento legal en el Centro de Reclusión Femenil de Tancanhuitz, dirigida a todas las internas del centro.
El operativo jurídico fue encabezado por la Dirección de Prevención y Reinserción Social, a cargo de Carmen Concepción Villa Galarza, en coordinación con la Defensoría Pública del Estado, dirigida por Edgar Valdez Zavala. Participaron 20 abogadas y abogados especializados, quienes ofrecieron atención personalizada a cada mujer privada de la libertad (PPL).
Durante la jornada, se revisaron casos individuales, se brindó asesoría legal y se dio seguimiento a peticiones previamente presentadas por las internas, atendiendo inquietudes relacionadas con sus procesos jurídicos y garantizando un trato digno y profesional.
“Este tipo de acciones son fundamentales para reafirmar el compromiso del Gobierno del Estado con el acceso a la justicia para todas las personas, sin importar su condición jurídica”, señaló Villa Galarza.
Esta intervención forma parte de una política pública más amplia impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, orientada a fortalecer la reinserción social y garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos en todos los centros penitenciarios de la entidad.
La SSPCE reiteró que continuará desarrollando este tipo de jornadas en los distintos penales del estado, como parte de una estrategia integral para transformar el sistema penitenciario en un modelo más humano, justo y orientado a la legalidad.