684 puntos de vista 2 min 0 Comment

Serán más implacables con policías mentirosos en SLP mediante uso de polígrafo

- julio 7, 2025

San Luis Potosí refuerza sus filtros de confianza en corporaciones policiacas con tecnología de punta.

En un esfuerzo por depurar y fortalecer a sus cuerpos de seguridad, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí implementará herramientas más rigurosas para detectar posibles actos de deshonestidad dentro de las corporaciones policiales. A través del uso del polígrafo, se busca identificar mentiras e inconsistencias en el perfil de aspirantes y elementos en funciones.

El personal del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado (CECCE) concluyó recientemente una formación especializada en poligrafía, impartida por la Guardia Nacional, lo que les permitirá aplicar esta tecnología como parte del proceso de evaluación de integridad.

El polígrafo, comúnmente conocido como “detector de mentiras”, mide reacciones fisiológicas como ritmo cardíaco, presión arterial y sudoración para detectar señales de engaño. Su uso será clave para garantizar que solo permanezca en funciones el personal policial que cumpla con los estándares de veracidad, confiabilidad y ética.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que el CECCE se posiciona como uno de los centros de control de confianza más avanzados del país, gracias a su enfoque en la profesionalización continua y la adopción de herramientas científicas para la verificación de honestidad.

“Con estas herramientas, vamos a ser más implacables con quienes intenten engañar al sistema. No podemos permitir que elementos deshonestos pongan en riesgo la seguridad y la confianza de la ciudadanía”, subrayó Torres Sánchez.

Este avance obedece a la instrucción directa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha impulsado un modelo de seguridad estatal basado en la técnica, la legalidad y, sobre todo, la confianza ciudadana en sus policías.

Comments are closed.