395 puntos de vista 2 min 0 Comment

Ricardo Gallardo, entre los gobernadores mejor evaluados; seguridad y programas sociales fortalecen su aprobación

- octubre 9, 2025

En un contexto nacional donde la percepción ciudadana sobre la seguridad influye cada vez más en la evaluación de los gobiernos estatales, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se posicionó entre los tres mandatarios mejor calificados del país, de acuerdo con el más reciente Ranking Mitofsky: Gobernadores y Gobernadoras de México.

Con una aprobación del 54.8%, el mandatario potosino destacó por el impulso a políticas públicas enfocadas en fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida en las comunidades. Su administración ha centrado esfuerzos en modernizar la Policía Estatal, aumentar la presencia de fuerzas de seguridad en zonas de riesgo y mejorar la coordinación con autoridades federales para reducir la incidencia delictiva.

El reporte de Mitofsky indica que la aprobación promedio de los gobernadores del país alcanzó 50.7% en septiembre, su nivel más alto en lo que va de 2025. Dentro de este panorama, Mara Lezama (Quintana Roo) lidera la lista con 57.7%, seguida de Ricardo Gallardo (San Luis Potosí) con 54.8% y Tere Jiménez (Aguascalientes) con 54.4%.

Expertos señalan que el desempeño de Gallardo Cardona se explica por una estrategia de seguridad de proximidad, acompañada de acciones sociales y económicas que buscan atender las causas de la violencia. Entre ellas, destacan los programas de apoyo a jóvenes, rehabilitación de espacios públicos y la mejora del sistema de videovigilancia estatal.

En contraste, los mandatarios con menor nivel de aprobación fueron Víctor Castro (Baja California Sur, 45.3%), David Monreal (Zacatecas, 45.2%) y Javier May (Tabasco, 42.3%).

El estudio también resalta que los gobernadores del partido oficial mantienen una aprobación promedio de 50.2%, mientras que los de oposición registran 52.2%, mostrando una ligera ventaja en la percepción ciudadana.

Con estos resultados, Ricardo Gallardo reafirma su liderazgo en el ámbito nacional, combinando acciones de seguridad con políticas sociales que han fortalecido la confianza de la población potosina.

Comments are closed.